top of page

SANDIA

Fruto que procede de África. Se dice que los primeros cultivos se realizaron por primera vez en el valle del Nilo y que fueron los agricultores egipcios quienes lo hicieron. 

Con formas redondeadas y de tamaño grande, gigante si la comparamos a casi el resto de las frutas. En algunos lugares se la conoce como melón de agua. Posee muchas semillas que se destacan fácilmente ya que el negro de las mismas resalta sobre el rojo de su pulpa.

 

Actualmente se sigue experimentando genéticamente con el sentido de lograr pulpas más dulces y menor cantidad de semillas.

 

La textura de la pulpa es arenosa y al introducirla en la boca se disuelve fácilmente puesto que el 90% de ella es agua, es rica en fructuosa (azúcar de la fruta) y pobre en calorías.

 

Es una fruta muy jugosa y refrescante e ideal para la estación en la cual madura, que es el verano, ayuda a combatir la sed, a quitar el mal gusto de la boca y a eliminar mucosidades

Es depurativa y antioxidante además de aportar una cantidad considerable de vitaminas A, C, E, potasio, magnesio y otras sales minerales.

Es ideal para dietas hipocalóricas ya que aporta muy pocas calorías (32 calorías cada 100gramos).

Su aporte graso es mínimo al igual que su aporte en fibra. Posee otra condición interesante y es su fácil asimilación, al ser digerida sin dificultad por el organismo.

Paquera

DE NUESTRA TIERRA PARA USTED

  • @Coopeforjadores
Síguenos en
La Paquereña - Juan Carlos y Jenny
00:0000:00
bottom of page